KEMBAR78
Israel detiene entrada de ayuda humanitaria a Gaza por ruptura del alto el fuego tras de 9 días - The Mirror US en Español


Saltar al contenido principal
The Mirror US en Español

Israel detiene entrada de ayuda humanitaria a Gaza por ruptura del alto el fuego tras de 9 días

El gobierno israelí detiene la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza después de que las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron objetivos en el sur de Gaza el domingo

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, detuvo el ingreso crucial de ayuda humanitaria en respuesta a la violación del alto el fuego por parte de Hamás, según un alto funcionario israelí.

La cúpula política ordenó a COGAT no permitir la transferencia de ayuda humanitaria a Gaza mañana, según Barack Ravid de Axios.

El artículo continúa debajo

Esto ocurre mientras el cruce fronterizo de Rafah, la única puerta de entrada de Gaza al mundo exterior, permanece cerrado.

El artículo continúa debajo

A pesar de la creciente presión internacional, el acceso a la ayuda sigue siendo limitado debido a las hostilidades en curso, los daños a la infraestructura y los estrictos protocolos de inspección impuestos por las autoridades israelíes. Cruces como Rafah y Kerem Shalom han tenido aperturas esporádicas, a menudo por períodos limitados y con solo entregas parciales permitidas.

Agencias de las Naciones Unidas y ONG internacionales han advertido sobre las catastróficas condiciones sobre el terreno, citando refugios saturados, servicios de salud colapsados y una población cada vez más expuesta a la hambruna y las enfermedades. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha descrito los hospitales del norte de Gaza como en estado de "colapso total", con médicos operando sin anestesia y con un suministro de combustible extremadamente bajo.


"Nos enfrentamos a una crisis sin precedentes", declaró Philippe Lazzarini, director de UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos. "La poca ayuda permitida no alcanza ni de lejos para cubrir la magnitud de las necesidades humanas".

Un 'salvavidas' para Gaza

Antes de la guerra, Rafah era un bullicio de mercancías y personas que transitaban entre Egipto y Gaza, donde viven aproximadamente 2.3 millones de palestinos. Aunque Gaza cuenta con otros cuatro cruces fronterizos, estos son compartidos con Israel, y solo Rafah conecta el territorio con otro país vecino.


Tras la invasión del sur de Israel por militantes liderados por Hamás el 7 de octubre de 2023, donde murieron aproximadamente 1200 personas y secuestraron a otras 251, Egipto endureció las restricciones al tránsito a través del cruce de Rafah. Tras la toma del control del lado de Gaza en mayo de 2024 como parte de su ofensiva que ha causado la muerte de más de 67,000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, Israel cerró el cruce, salvo para evacuaciones médicas ocasionales.

La reapertura del cruce de Rafah facilitaría a los gazatíes buscar atención médica, viajar al extranjero o visitar a sus familiares en Egipto, donde viven decenas de miles de palestinos. También beneficiaría a la devastada economía de Gaza, ya que el aceite de oliva y otros productos palestinos se venden ampliamente en Egipto y en todo el mundo árabe.

El cierre del cruce "estaba rompiendo la columna vertebral de la que dependían muchas familias como sustento", dijo Adel Amr, quien trabaja en el sector del transporte con sede en Cisjordania y ha estado tratando de organizar envíos de ayuda a Gaza.

El artículo continúa debajo

“El cruce es un salvavidas para nuestras familias en Gaza. Esta era la única ruta segura para quienes querían viajar desde la Franja de Gaza al mundo exterior", dijo.

Siga a The Mirror US en Español:


reach logo

En Reach y en todas nuestras entidades , nosotros y nuestros socios utilizamos la información recopilada por medio de cookies y otros identificadores de su dispositivo para mejorar su experiencia en nuestro sitio, analizar cómo es utilizada y mostrar publicidad personalizada. Puede optar por no vender ni compartir sus datos, en cualquier momento, haciendo clic en el botón “No vender ni compartir mis datos” en la parte inferior de la página web. Tenga en cuenta que sus preferencias dependen del navegador. El uso de nuestro sitio web y cualquiera de nuestros servicios representa su aceptación del uso de cookies y su consentimiento a las prácticas descritas en nuestro Aviso de privacidad y nuestro Aviso de cookies. Aviso de privacidad y Términos y condiciones.