KEMBAR78
Programa Cívico | PDF | Art
0% found this document useful (0 votes)
22 views2 pages

Programa Cívico

PROGRAMA CIVICO DE UNA ESCUELA PRIMARIA
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
22 views2 pages

Programa Cívico

PROGRAMA CIVICO DE UNA ESCUELA PRIMARIA
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 2

PROGRAMA CÍVICO.

HONORES A LA BANDERA 06 DE MARZO DEL 2020.


PROGRAMA CÍVICO
Andrea: Buenos días, Directora de esta escuela, estimados maestros, apreciables
compañeros y público en general. Hoy viernes 06 de marzo del 2020, nos corresponde rendir
honores a nuestro lábaro patrio, por lo cual, los alumnos del 5° grado grupo “A”, preparamos
un sencillo pero significativo programa.
Bandera Mexicana, Bandera tricolor, Tus colores son gloriosos, Y brillas como el sol
Como primer número recibiremos a nuestra bandera con el debido respeto, solicitamos a los
presentes guardar la compostura debida.
(la escolta es abanderada)
ATENCIÓN ¡FIRMES YA!
¡SALUDAR YA!
(la escolta inicia su recorrido)
Entonaremos el toque de bandera.
(la escolta llega a el asta bandera)
¡FIRMES YA!
Natalia.: El verde de tus campos que deslumbras, Con ese manto que cubre las llanuras
El blanco las purezas de tus causas, Y el rojo llama al corazón de las alturas
A continuación, nuestro compañero GAEL nos conducirá en el juramento a la bandera.
El poeta en tus colores se ha inspirado, Mil poemas en la historia escribió
Y hasta en el rincón más lejano, Se escuchan alabanzas a mi nación.
Como buenos mexicanos, entonaremos a continuación nuestro glorioso Himno nacional,
dirigido por el maestro de grupo. Pedimos a los presentes estar en posición de firmes y
guardar la compostura adecuada.
(Se entona el himno)
Andrea: Siguiendo el orden de nuestro programa, a continuación despediremos a nuestra
bandera a su nicho de honor.
ATENCIÓN ¡FIRMES YA!
¡SALUDAR YA!
(La escolta inicia su recorrido)
Entonaremos el toque de bandera.
(la escolta llega y entrega la bandera)
ATENCIÓN ¡FIRMES YA

Como siguiente número, algunos de mis compañeros mencionarán algunas de las efemérides
de la semana.
Como ciudadanos de este bello estado, entonaremos la marcha morelense.
Natalia: A nombre de nuestros compañeros y maestro, el quinto grado grupo A, agradece
la atención prestada a este acto cívico, deseándoles un muy buen inicio de semana. Cedemos
la palabra a las autoridades correspondientes para dar las indicaciones correspondientes.
08 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
ANDREA: Hoy es un día muy especial para todas las mamás,
señoras, tías, abuelas, hijas... Es como celebrar juntas nuestro
cumpleaños. En este día recordamos todo lo que hemos hecho las
mujeres a lo largo de la historia.
Hoy nos parece muy normal que las niñas y los niños podamos
estudiar, decir lo que pensamos, participar encasa, jugar juntos o
soñar cómo seremos cuando crezcamos. Pero no siempre ha sido así.
y aún hoy en algunos lugares las mujeres y las niñas tienen que hacer
unas cosas y los niños y los hombres otras.
Por eso en la ONU -un edificio muy importante, adornado con las
banderas de todos los países- se está teniendo una reunión muy
importante para estudiar si a las niñas y las mujeres de todo el mundo
les respetan sus derechos.
NATALIA: Hace mucho tiempo atrás las mujeres trabajaban en el
campo, en los molinos, cardaban la lana y hasta eran herreras... pero
cuando el trabajo empezó a escasear les prohibieron que aprendieran
estos oficios y se quedaron trabajando en casa. Aunque hacían
muchísimas cosas cuidando de lo importante de la vida, no se les
reconocía ni valoraba. Muchas no estaban conformes y a pesar de las
dificultades, escondiéndose o disfrazándose, se hicieron científicas,
políticas, pintoras, médicas, escritoras, inventoras.... ¡Bueno que
hicieron de todo! En muchas ocasiones se unieron para apoyarse
unas a otras y para protestar. Así, entre todas, consiguieron el
derecho a votar y todos los demás derechos.

You might also like