0 ratings0% found this document useful (0 votes) 15 views34 pagesExcel Imprimir
trata de excel,sobre formulas para hacer en el colegio con los compañeros y aprender el uso de esas funciones...
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content,
claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
MANUAL EXCELContenido
Conceptos basicos de Excel.....
Ejercicio 1: rellenar datos automaticamente.
Ejercicio 2: otra forma rapida de rellenar dato:
Ejercicio 3: eliminar hojas...
Operaciones de calculo en Excel.
EJERCICIOS DE OPERACIONES :
Ejercicio 4 ...
Ejercicio 5
Ejercicio 6 ...
Ejercicio 7 ..
Ejercicio 8 ..... ven
Ejercicio 9
Ejercicio 10 ...
Ejercicio 11... ae
Referencias relativas y absolutas ev
EJERCICIOS CON REFERENCIAS RELATIVAS Y ABSOLUTAS.
Ejercicio 12 ...
Ejercicio 13.....
Ejercicio 14 ..... —
Formatos ........ a eo 9
EJERCICIOS DE FORMATOS 13
EjerciCi0 15 een 13
Ejercicio 16 ..... ev — 14
Ejercicio 17... a — 15
Formato condicioneal.. Ss ccoaRER 15
EJERCICIOS DE FORMATO CONDICIONAL 16
Ejercicio 18 ...... ve ee 16
Ejercicio 19...... ev ove 16
Ejercicio 20... wc — 16
Ejercicio 21 ... 7
Funciones. 17
EJERCICIOS DE FUNCIONES BASICAS......... . 17Ejercicio 22 ...... een a 18
Ejercicio 23... coe coe 18
Ejercicio 24 ... ~ 19
Funciones para contar datos .. sessstisetsestnsisetisstieeieeeissiee 1.
EJERCICIOS CON FUNCIONES PARA CONTAR DATOS ww 20
Ejercicio 25
Ejercicio 26
Ejercicio 27
Funciones légicas: SI
EJERCICIOS FUNCION SI
Ejercicio 28
Ejercicio 29
Ejercicio 30
Funciones anidadas
EJERCICIOS FUNCION SI ANIDADA..
Ejercicio 31
Ejercicio 32
Ejercicio 33...
Ejercicio 34
Funciones légicas: Y / ©
PRY se caraeencaascccneri nite mca niniouaiarrninasausaie 26
Funcidn O .. 26
EJERCICIOS FUNCIONES LOGIGAS ANIDADAS (Y/O).... 2
Ejercicio 35
Ejercicio 36 .
Funciones de busqueda
Funcién BUSCARV.
EJERCICIOS FUNCION BUSCARV. 29
Ejercicio 37... ev ve 30
Ejercicio 38...... eve — 30
Ejercicio 39...... ws ce 34
Ejercicio 40 31LABORATORIO INFORMATICA 2 MS EXCEL a
Conceptos basicos de Excel
Los documentos de Excel se denominan “libros” y estan divididos en “hojas”. La hoja de calculo es el espacio
de trabajo. Excel 2007 comparte la misma interfaz de otros programas de la suite Office 2007, por lo tanto,
encontraremos el Botén de Office y la Cinta de opciones, organizada en fichas y grupos. Elementos de
una hoja de célculo:
1) Filas: espacios horizontales de la hoja de célculo. Se identifican con nimeros. Cada hoja de calculo de
Excel 2007 tiene 1.048.576 fas.
2) Celda: es la unidad de trabajo de la hoja de caiculo. Es la interseccién de una columna con una fila. Se
identifica con la letra de la columna y el nimero de la fila, como por ejemplo, A1
3) Cuadro de nombres: muestra el nombre de la celda activa.
4) Columnas: espacios verticales de la hoja de calculo. Se identfican con letras. Cada hoja de calculo de
Excel 2007 tiene 16.384 columnas,
5) Barra de formulas: muestra el contenido de la celda activa (celda seleccionada). A la izquierda de la Barra
de formulas se encuentra un asistente para insertar funciones.
6) Controlador de relleno: es un pequerio punto de color negro que se encuentra en la esquina inferior derecha
de la celda seleccionada, Cuando acercamos el mouse al controlador de relleno, el puntero toma la forma
de un cruz negra fina y pequefia. El controlador de relleno es muy dtl para copiar formulas y rellenar
rapidamente datos en una planila.
7) Etiquetas: las etiquetas Identiican a las hojas de célculo. Si hacemos clic con el botén secundario det
mouse sobre la etiqueta podemos cambiarle el nombre, el color, y otras acciones que veremos mas
adelante.
8) Insertar hoja de célculo: de forma predeterminada, Excel 2007 presenta 3 hojas de calculo, pero desde
este icono podemos agregar mds.a LABORATORIO INFORMATICA 2 MS EXCEL
© Ea a
Otros conceptos basicos
Rango de celdas: cuando seleccionamos mas de una cela hablamos de un “rango”, por ejemplo, A1:B5
significa que estamos afectando un rango formado por 10 celdas, ya que los dos puntos (:) significan
hasta’. En cambio, si nombramos a un rango A1;B5, afectamos solo 2 celdas (A1 y 85), ya que el punto
y coma (;) significa “y’. Mas adelante, cuando veamos funciones, comprenderemos mejor este concepto.
- Alineacién predeterminada de texto y ntimeros: de forma predeterminada, los caracteres de texto se
alinean a la izquierda, y los nimeros a la derecha. Excel reconoce como nuimeros a los numeros enteros,
decimales, fechas y horas. Es decir, que pueden ser utilizados en operaciones de calculo.
Ejercicio 1: rellenar datos automaticamente
1) Abra un nuevo libro de Excel.
2) Enla celda A1 ingrese el nimero 1
3) Seleccione la celda A1 y desde el controlador de relleno, haga clic y arrastre hasta la celda AS
4) En la celda B1 ingrese el numero 1
5) Seleccione la celda B1 y desde el controlador de relleno, haga clic y arrastre hasta la celda B5, mientras
‘mantione presionada la tecla Ctrl.
6) Enla celda C1 ingrese la palabra EXCEL.
7) Seleccione la celda C1 y desde el controlador de relleno, haga clic y arrastre hasta la celda C5.
8) Enla celda D1 ingrese EXCEL 2007.
9) Seleccione la celda D1 y desde el controlador de relleno, haga clic y arrastre hasta la celda DS.
10) En la celda E1 ingrese EXCEL 2007.
11) Seleccione la celda E1 y desde el controlador de relleno, haga clic y arrastre hasta la celda E5, mientras
‘mantiene presionada la tecta Ctr
12) En la celda F1 ingrese la fecha de hoy.
13) Seleccione la celda F'1 y desde el controlador de relleno, haga clic y arrastre hasta la celda FS.
14) En la celda G1 ingrese la fecha de hoy.
15) Seleccione la celda G1 y desde el controlador de relleno, haga clic y arrastre hasta la celda G5, mientras
mantiene presionada la tecla Ctr.
16) OBSERVE QUE SUCEDIO EN CADA CASO Y SAQUE SUS PROPIAS CONCLUSIONES,
17)Cambie el nombre de la Hoja 1 por EJERCICIO 1. Para ello, puede hacer doble clic sobre la etiqueta y
reemplazar el texto, o hacer clic con el botén secundario sobre la etiqueta y seleccionar la opcién,
Cambiar nombre del meni contextual.
Ejercicio 2: otra forma rapida de rellenar datos
Pase a la Hoja2
Seleccione el rango A1:B5
Escriba EXCEL 2007 (se escribira en la celda At. Asegurese que el rango permanezca seleccionado)
Presione simulténeamente las teclas Ctrl y Enter.
LQUE PASO?
Cambie el nombre a Hoja 2 por EJERCICIO 2
Ejercicio 3: eliminar hojas
1. Haga clic con el botén secundario del mouse sobre la etiqueta de la Hoja3 y en el ment
contextual elija la opcién Eliminar.
2. Guarde el libro en su carpeta (se guardarén TODAS las hojas) como EJERCICIOS 1-2-3,
oS 9 ReoNea LABORATORIO INFORMATICA 2 MS EXCEL
© Ea a
Operaciones de célculo en Excel
Para Excel, una formula es una ecuacién que nos permite realizar célculos con los valores que
tenemos ingresados en la hoja de calculo. Para que Excel identifique que estamos solicitando que
realice un célculo, toda formula debe comenzar con el signo = (igual).
Para relacionar en una formula los distintos valores que vamos a utilizar en un célculo, tenemos que
usar operadores. Los operadores basicos de Excel son:
+[SUMA
- | RESTA
* [ MULTIPLICAGION
7 [DIVISION
En una formula podemos usar valores constantes, como por ejemplo, =5+2. El resultado sera, por
supuesto, 7; sin embargo, si tuviéramos que cambiar esos valores, el resultado sera siempre 7. En
cambio, si en la férmula utilizamos referencias a las celdas que contienen los valores, el resultado se
modificara automaticamente cada vez que cambiemos alguno o ambos valores. Por ejemplo, sien las
celdas A1 y B1 ingresamos valores constantes y los utilizamos en una formula para calcular la suma,
podemos escribir =A1+B1 y de este modo, si modificamos cualquiera de esos valores, el resultado se
ajustaré automaticamente a los valores que encuentre en las celdas a las que se hace referencia en
la formula.
g —
5 amrucsaoe A131 —>
« owscn =A/81—>
roreucnadn AINA >
Calculos combinados
Cuando en una misma formula tenemos que realizar diferentes tipos de calculo, Excel resolver las
operaciones dentro de la férmula con un determinado orden de prioridad, siguiendo el criterio
matematico de separacién en términos. De este modo, el resultado de =3+4+5/3 es 8,67 que resulta
de:
=344+5/3
Si necesitamos obtener otro tipo de resultado, podemos introducir paréntesis en la formula, para
indicarle a Excel que primero debe realizar los calculos que se encuentran dentro de ellos. De este
modo, el resultado de =(3+4+5)/3 es 4, que resulta de:
=(34445)/3LABORATORIO INFORMATICA 2 MS EXCEL |
Parcial 1
Orden de prioridad
El orden de prioridad que aplica Excel para realizar los célculos basicos que encuentra en una misma
formula es:
1, Céloulos entre paréntesis
2. Multiplicacion y division
3. Suma y resta
EJERCICIOS DE OPERACIONES
Cada uno de los ejercicios se debe realizar en una hoja diferente del mismo libro.
Cambie el nombre de cada hoja por el nombre del ejercicio (doble clic sobre la etiqueta de
la hoja, 0 clic derecho sobre la etiqueta de la hoja > Cambiar nombre)
Cuando se encuentre con que no tiene més hojas, haga clic en el icono
Ti
Hojat
_ lito 63 _Weaccesbtia todo onedSliC AQUI
(SON 8 EJERCICIOS QUE DEBEN QUEDAR EN EL MISMO LIBRO. POR LO TANTO, SU
LIBRO DEBE CONTENER 8 HOJAS)
Aplique los formatos necesarios para que sus planillas queden similares a las de los modelos
propuestos en cada ejercicio. Todas las opciones de formato se encuentran en la ficha Inicio.
EXPLORELAS!!
Guarde en su memoria como OPERACIONES[SU NOMBRE]
Ejercicio 4
Ejercicio 5
‘CRECIMIENTO NATURAL = TASA DE NATALIDAD -TASA DE MORTALIOAD
‘CRECIMIENTO NATURAL DE HONDURAS
INATAUDAD 27 26 26 25 2 24)
mel at) Den |e? | ae ae [a [a |LABORATORIO INFORMATICA 2 MS EXCEL
Parcial 1 a
PRECIO C0
canmipan | prooucro} imran, | ec?
2 [tani Tinta 3] 4?
7|Folders a] 2?
o|Resmas asa] 2?
slMarcedor ofa?
‘Completar la columna PRECIO TOTAL
‘multipicando la cantidad vendida por el
PRECIO UNITARIO de cada articulo
Ejercicio 7
acl ain Sipe
= par
[eats or ce ar
[ae 3a ‘ant
oa om a
aa a
fe iss oC
[sews ror |
[eszscman_| ‘oat a
lonaesoer Ex sae]
tease a af
a zt
Tors aso
asi a
amt il a
om seni] sea a
eres sof |
las isle
ral a
Ejercicio 8
LIBRERIA "EL ESTUDIANTE”
Precio
farcutos) Deserpclon | suseta | isv | TOTAL
Toa CCC
Lapiz cabon ail 200
Regis Weta ‘of 4500.
(eareco [L300
1 Caplets esq de arcu como ene ngresans AR y ego araste desde
antl deraeno
Cale 6 SUBTOTAL matplcand cami vende po precio tao
‘Coker a VA mupican sbi 158
aEjercicio
LABORATORIO INFORMATICA 2 MS EXCEL
Parcial 1
|SUPERMERCADO: VENTAS DIARIAS
Ejercicio 10
Ejercicio 11
“COUESTBLES | PERFUMER
Ventas del dia
450200 0 Las e00 0.
12566700 [ CGT HO,
9670000 [64 30000.
1590000 [L350
TOTAL PRIMER SEMESTRE
1 Completa couma period como wna sare Croat Conall ENERO y Lt JUNO
2 Catatr S410 redo NGRESOS EORESOS
4 CaearlsCemson mapcans del na espace
RESOLVER LAS SIGUIENTES SITUACIONS APLICANDO CALCULOS CONBINADOS
4 NOTAS DEUN ALUMNO Promedio
On, re
Stes
Pro enr fund gn sonra wes Sas eels mossLABORATORIO INFORMATICA 2 MS EXCEL
Ea a
Referencias relativas y absolutas
Una referencia de celda es el conjunto de coordenadas que ocupa una celda en una hoja de calculo,
Por ejemplo, la referencia de la celda que aparece en la interseccién de la columna B y la fila 3 es B3.
Se refiere a una celda 0 un rango de celdas en una hoja de cdlculo y se puede usar en una formula
de manera que Microsoft Office Excel pueda encontrar los valores 0 datos que desea que calcule la
formula.
Una referencia relativa en una formula, como At, se basa en la posicién relativa de la celda que
contiene la formula, de modo tal que si cambia la posicién de la celda que contiene la formula, se
cambia la referencia. Si se copia la férmula en filas o columnas, la referencia se ajusta
automaticamente. Por ejemplo:
a.
1 PsA 30
2k aOR
Una referencia absoluta de celda en una formula, como $AS1, siempre hace referencia a una celda en una
ubicacién especifica. Si cambia la posicién de la celda que contiene la formula, la referencia absoluta
permanece invariable. Si se copia la formula en filas 0 columnas, la referencia absoluta no se ajusta. De forma
predeterminada, las nuevas formulas utiizan referencias relativas y es necesario cambiarlas a referencias
absolutas. Por ejemplo:
= eer
p c ———
51s =A3*SAS1 30
sawn, [arbi
CON TECLA F-4 FIJAMOS LA REFERENCIA ABSOLUTA
EJERCICIOS COW REFERENCIAS RELATIVAS Y ABSOLUTAS
= Cada uno de los ejercicios se debe realizar en una hoja diferente del mismo libro.
- Cambie el nombre de cada hoja por el nombre del ejercicio
- Guarde en su memoria como REFERENCIAS|SU NOMBRE].
Ejercicio 12
COTIZACIONES
DOLAR =k 2
EURO C2505
‘Corvertra moneda eaanera os sguertes valores:
at Ew.
E3000 00 ail 7
199000 ra ra
5 70000 2 2
BION
‘Comerstie Ups Hondetos os siguentes Valores
as | [Los Hons
$1,70000 22] 5.00000 a
'$i00000 ‘g2]_a.700 006 re
$320000 421 4.500 006 a
THULTFLCAGIONLABORATORIO INFORMATICA 2 MS EXCEL
Ea a
Ejercicio 13
VIAJES A BARILOCHE
‘ ioueanetm Tt fo Sueno [t a0 a0
GNUAMSWA” | EF AGSOLUTA) | EF ABSOLLTAD
1
(NO COPIE LAS LLAMADAS QUE APARECEN DEBAJO DE LAS 3 ULTIMAS
Copie los datos de la plar
COLUMNAS)
Aplique Negrita en los datos que correspondan (Inicio/Fuente)
Para aplicar color a las celdas, vaya a Inicio/Fuente/Color de relleno
Para aplicar bordes a la planilla, vaya a Inicio/Fuente/Bordes/Todos los bordes
Para colocar los valores en $, vaya a Inicio/Nimero/Formato de nimero/Moneda. Si aparece en euros,
vaya Inicio(NimeroiFormato de niimero/Més formatos de nimero, y en la categoria Moneda,
despliegue el cuadro de Simbolo y ela L Espariol (Honduras)
6. Resuelva las columnas COSTO TOTAL X SEMANA, COSTO TOTAL X BUS y COSTO TOTAL X AVION
de acuerdo a las consignas de las llamadas.
Ejercicio 14
LISTA DE PRECIOS
‘ecero> | wo
> fata
Deeevene
+ Contado |
Precio de | ROC#B9 |D*SCUEMO Braco psi | Precio nal
rac No | tage | Perea nino contage
mao [ioe a a
: ct
: (e000| er | er tet
| 1 2.400 00 [47 ra a? ra
* 310000[—gr—[ gr —[ ge}
i a
Hoos apg
Luego de copiar los datos:
1. Aplique los formatos para que su planilla se vea similar a la del ejemplo (revise las consignas del ejercicio.
anterior)
2. Complete ios articulos desde el controlador de relleno de la celda A7
3. Para calcular los porcentajes correspondientes a RECARGO POR PAGO CON TARJETA y DESCUENTO
POR PAGO CONTADO debe multiplicar el PRECIO DE LISTA por el porcentaje correspondiente en cada caso
(debe combinar referencias relativas y absolutas, segtn corresponda)
4. El PRECIO FINAL CON TARJETA se obtiene sumando el PRECIO DE LISTA + el resultado obtenido en
RECARGO POR PAGO CON TARJETA
5. El PRECIO FINAL AL CONTADO se obtiene restando el PRECIO DE LISTA - el resultado obtenido en
DESCUENTO POR PAGO CONTADO= LABORATORIO INFORMATICA 2 MS EXCEL
© Ea a
Formatos
Excel permite darle distintos formatos a nuestros datos, para poder presentarlos mejor. Algunos de esos formatos son
similares al procesador de textos Word y otros son especificos de este programa
\Veamos el siguiente ejemplo:
NOTAS DE INFORMATICA
Trabajo | Trabajo
Practico 1 | Practico 2 | Practico
7
ALUMNOS, |
‘Todas las opciones para trabajar con formato en Excel se encuentran en los distintos grupos de
la ficha Inicio.
1. En el grupo Portapapeles encontramos ia herramienta Copiar formato, que nos permite copiar solamente
el conjunto de formatos que hayamos aplicado a una celda, en otra diferente. Este comando copiaré solo
Jos formatos, no el contenido de la celda, Para copiar el formato debemos:
1.4, Seleccionar la celda que contiene el conjunto de formatos que queremos aplicar en otra
1.2, Hacer clic en Copiar formato
1.3. El puntero del mouse adoptara la forma de un *pincel”. Hacemos un clic sobre la celda nueva
2. Grupo Fuente: en este grupo se encuentran todas las herramientas necesarias para cambiar el tipo y
tamafio de letra, aplicarle negrita, cursiva 0 subrayado y color de la letra. También encontramos los
comandos para aplicar relleno de color a la celda, aplicarle bordes y Aumentar tamafio y Disminuir
‘tamafio, que nos permitiran modificar el tamafo de la fuente.
3. — Grupo Alineacién: en este grupo encontramos los comandos necesarios para ajustar la alineacién del
‘contenido dentro de una celda o rango de celdas.
exceL 2018 Predetrmrata
inant nia parte superior
Alneat on simecto
‘leet a tequierts
ceonrar
‘ ExCeL 2016LABORATORIO INFORMATICA 2 MS EXCEL
Parcial 1 Dx
‘También podemos modificar la orientacién del texto dentro de la celda o rango de celdas:
a ee
‘También encontramos dos herramientas muy utiles para ajustar texto de titulares o encabezados de
planilias:
- Combinar y centrar: las celdas C3; D3, E3 y F3 se combinaron formando una sola, y el
texto quedé centrado.
2 CHOLOMEIA TRAVEL's
- Ajustar texto: cuando el contenido de una celda sobrepasa el ancho de la misma, podemos
hacer mas ancha la columna, o podemos mantener el ancho predeterminado, y hacer que ese
contenido se ajuste a ese ancho.
Gar
Cemetemn |" 8 eeLABORATORIO INFORMATICA 2 MS EXCEL
Ea a
4. Grupo Numero: en este grupo encontramos todas las opciones para dar formatos a los nimeros
ce
12 = 5
iq= = re 2
ig— is
Tj vo A 8 & D E F 6 4
as 1 Be 2 General soa nuneres enters
,a 2 Be 25.00 Nimero-Con decimales
om 30 BS 12500 Moneda
of heme 4 9/202 > 14/9/2021 Fecha corta
On 5149/2021 > martes 18 de septiembre de 2021 Fecha Large
- 6 025 > 35.00% Porcentaje-Convierte un nimero decimal en porcentaje
7) 03 > 116) Fraccon-Convierte un nero decimal en traction
‘También dentro de este grupo encontramos dos herramientas para controlar la cantidad de decimales
con la que presentaremos un numero:
25458974 >
a4
5. Grupo Estilos: desde este grupo podemos aplicar diferentes conjuntos de formatos:
a. Formato condicional: aplica un conjunto de formatos que dependeran del contenido de la celda
(lo veremos en un apartado siguiente)
b. Dar formato como tabla: nos permite aplicar rapidamente un conjunto de formatos
predeterminados a toda una planilla. Por ejemplo:LABORATORIO INFORMATICA 2 MS EXCEL
Ea a
©. Estilos de celdas: aplica un conjunto de formatos predeterminado a una celda o a un rango de
celdas seleccionado.
sg | 200 t samgo > 15000 3200 s40000
Logo ago t 1¢0m00 t 7000 2000 | 1400000
6. Dentro del grupo Celdas encontramos el mend Formato, que nos permite modificar, entre otras
cosas, el alto de una fila 0 el ancho de una columna
= & [) Damm ay
vem Sinema] OO Sy
cee eee “ta
1 ose
eget
cmos
Bape
owt ct.
Si queremos quitar los formatos que hemos aplicado, podemos ir a Inicio/Modificar, y desplegamos
el meni Borrar para elegir la opcién Borrar formatos.
Eatowme = dey
TEitatenat~ — ordenary Beat
tar" selene
© begartose
% orerfomator
ema contendo
evr comers y ntsParcial 1
LABORATORIO INFORMATICA 2 MS EXCEL a
‘También podemos acceder a las opciones de formato y a otras opciones que no estan visibles en la de
opciones desde el iniciador de cuadro de didlogo de los grupos Fuente, Alineacién o Numero. Este
indicador es un punto que aparece en la esquina inferior derecha de cada uno de estos grupos y nos permite
acceder al cuadro de didlogo Formato de celdas. Desde las diferentes solapas de este cuadro de didlogo
podemos accader a los diferentes comandos para aplicar formatos.
wee Bow
EE Bewnrem - m- %
B
EJERCICIOS DE FORMATOS
= Cada uno de los ejercicios se debe realizar en una hoja
- Cambie el nombre de cada hoja por el nombre del ejercicio
- Guarde en su memoria como FORMATOS[SU NOMBRE].
Ejercicio 15
Spee "© PRecuerde que debe escribir los
nee ror Tense TBhoase ws wee! nmeros sin el separador de miles.
Mea {S90 tse | aise t eatse Solo se ingresa el punto de la tecla
SSS
Same tame t jie {iano supr de la calculadora si debe
1. Al rango de celdas B1:E1, aplicarie:
a. Combinar y centrar
b. Fuente Arial, tamario 14, negrta, cursiva
©. Color de fuente: Azul, Enfasis 1, Oscuro 50%
4. Bordes/Todos los bordes
2. Ala fila de titulos A2:G2, aplicarle
i. Fuente en negrita
ii. Alineacién Centrar y Alinear en el medio
ii, Ajustar texto
ingresar decimales,LABORATORIO INFORMATICA 2 MS EXCEL
Ea a
iv. Relleno de color Azul, Enfasis 1, Claro 40%
3. Alinear a la derecha la palabra Totales y colocarla en negrita y cursiva
4. Al rango de celdas A2:610, aplicarle bordes (debe desplegar el ment Bordes/Mas bordes):
a) Contomo doble de color verde
b)_Interior punteado de color verde
‘Aclaracion: para marcar bordes con estilos especificos, primero se deben Seleccionar los estilos y
luego presionar ‘contorno’ o ‘interior’, Seguin corresponda. Si no aparece en la vista previa, no se
aplicara en fa hoja.
5. Calcular los totales por columna
6. Calcular los totales anuales (por fila)
7. La columna porcentaje se calcula dividiendo cada celda del anual por el total obtenido en la celda F10 (esta
litima con referencia absoluta) por ejemplo: =F3/$FS10)
8, Colocar los resultados obtenidos en la columna Porcentajes en formato Porcentaje
9. Colocar el resto de los nimeros en formato moneda, con 2 decimales
Ejercicio 16
a RECUERDE QUE LOS NUMEROS SE
a INGRESAN SIN EL SEPARADOR DE
feo ece om MILES
7. Copie los datos del ejemplo
2. Complete la columna N° de vend. Utiizando el controlador de relleno + la tecla Ctrl
3. Seleccione la fila de ttulos y apliquele:
a. Ajustar texto
b. Centrar
c. Alinear en el medio,
4. Coloque los valores en formato Moneda
5. Seleccione todo el rango y vaya a IniciolEstilos/Dar formato como tabla. Elija algiin formato de la galeria.
6. Aparecerd la ventana:
Presione Aceptar
7. En la Cinta de opciones aparecera la ficha Herramientas de tabla, con sus grupos y comandos. Como no
‘nos interesa trabajar con una tabla (solo queriamos sus formatos; mas adelante veremos qué es una tabla para
Excel y cémo utilzarlas), vamos a hacer un clic en Convertir en rangoLABORATORIO INFORMATICA 2 MS EXCEL
Ea a
A 8 c > E F
Nede Apellidoy Ventasde _Ventasde Ventas de
1 Yendedor Nombre enero febrero. marzo
2 1 Garcia Manuel 50000 «3500054000
3 Hernandez Miguel 25000 42000«=—«18000
4 Duran Ricardo 45000 38000» 45000
1. Repita los pasos 11a 4 del ejercicio anterior
‘AYUDITA: PUEDE COPIAR LA PLANILLA CON LOS FORMATOS APLICADOS, Y LUEGO VAYAA
INICIOIMODIFICAR/BORRAR/BORRAR FORMATOS.
2. Seleccione la fila de titulos, vaya a IniciolEstilos/Estilos de colda y soleccione Enfasis 6. Mejore
aplicando negrita,
3. Seleccione los datos de la planilla, vaya a
Formato condicional
Un formato condicional cambia el aspecto de un rango de celdas en funcién de una condicién (0 crterio). Si
se cumple esa condicién, el rango de celdas tendra el formato indicado; si la condicion no se cumple, el rango
de celdas no tendra ese formato. Veamos el siguiente ejemplo:
7s 5 = A :
tEen0
aca Oaro a je
{elrman soe aoe —
10] ee Cote Gul
2a es seg ara Fes
jolEstilos/Estilos de celda y seleccione Neutral.
lslelalelala|
iglelslelele|
pidlelele alates)
ea
En este caso, quisimos destacar a los alumnos que no han aprobado, obteniendo un promedio menor a 70.
El formato condicional se utiliza para destacar datos especificos en una planilla de calculo, para facilitar la
lectura e interpretacién de los mismos.
Para aplicar un formato condicional a un rango de celdas, en primer lugar, debemos seleccionar ese rango y
luego vamos a InicioEstilos y desplegamos el menti Formato condicional
2) 5 = Excel 2007 posee muchas
= opciones de formato condicional,
Bere algunas muy sencillas (como la
Bf del ejemplo) y otras mas
i complejas. Por cuestiones de
7 tiempo, veremos algunas de ellas.
~ a través de ejercicios concretos.<=\, LABORATORIO INFORMATICA 2 MS EXCEL
@ ea wg
EJERCICIOS DE FORMATO CONDICIONAL
= Cada uno de los ejercicios se debe realizar en una hoja diferente del mismo libro,
- Cambie el nombre de cada hoja por el nombre del ejercicio
= Guarde en su memoria como FORMATO CONDICIONAL[SU NOMBRE]
Ejercicio 18
Lae NOMBRE Y APELLIDO NOTA1 | NOTA2 | NOTA3 |PROMEDIO|
1 LegAJO
2[__ 12 [Cates Abe Ranier Carera 7 wm | we
3 | 73 Cates Manvel Lope Perez 7 a
«| 1a Cesar Oued Diaz Reyes a 30]
s | [emerson Joel Sonia Chai 22] 10]
¢ [16] Framats Josue Ura Fonseca ri a
7 | 7 [ete es Barahona Cana a |
+ [affect Joe Garanona Garcia a |
¢ [Telos Joe Ctr uty 70 20
sof 70] ost esept Ma Fores 2 20]
1. Copie los datos de la planilla y aplique los formatos necesarios para que se vea igual al modelo.
2. Para aplicar el formato condicional a los promedios:
a. Seleccione los promedios
b. Vaya a Inicio/Estilos/Formato condicional y elja la opcién Resaltar reglas de celdas >> Es mayor
que
c, Enel cuadro de texto escriba 70, y seleccione Relleno verde con texto verde oscuro
Ejercicio 19
8 c D £ Z
de | Apellidoy | Ventas de | Ventas de | Ventas de |Total de ventas
1 Vendedor Nombre enero __febrero__marzo_del trimestre
2 7 Gareia Manuel 50,000.00 | 36,000.00 | Ls,
3 72 Hemandez Wigul 25,000.00 | 42,000.00 L 18,000.00
3 Duran Ricardo _| 46,000.00 | 38,000.00 | L46,000.00 L121
1. Copie los datos de la planillay aplique los formatos necesarios para que se vea igual al modelo. La columnna
TOTAL DE VENTAS DEL TRIMESTRE se obtiene sumando los datos del rango de celdas correspondiente
2. Seleccione fos datos de la columna TOTAL DE VENTAS DEL TRIMESTRE y vaya a
Inicio/Estilos/Formato condicional y elia la opcién Barras de datos/Barra de datos naranja.
3. El resultado serd similar al de un grafico de barras, que muestra con distintas intensidades de color la
roporcién entre los distintos valores.
Ejercicio 20
1. Copie la planilla del ejercicio anterior
2, Seleccione los datos de la columna TOTAL DE VENTAS DEL TRIMESTRE (sin el titulo) y vaya a
Inicio/Modificar/Borrar/Borrar formatos
3. Con este mismo rango seleccionado, vaya a IniciolEstilos/Formato condicional y eli la opcién Escalas
de color/Escala de colores verde, amarillo y rojo.
4, El resultado sera que, tomando el cédigo universal de los colores del semaforo, destacaré en verde a los
nimeros mayores, en amarillo a los intermedios y en rojo a los menores.
PRUEBE A CAMBIAR LOS VALORES NUMERICOS, Y VERA COMO SE MODIFICAN AUTOMATICAMENTE.
LOS COLORES.