KEMBAR78
Lusanagi's corner: Linux
Mostrando las entradas con la etiqueta Linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Linux. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de octubre de 2008

Linux cumple 17 años

Photobucket

Pues sí, el domingo se cumplieron 17 años desde ke Linus Torvalds publicara la primera versión del kernel de Linux. Su intención original no era otra que trastear un poco y aprender al mismo tiempo como se desarrollaba un sistema operativo, mientras esperaba la aparición de Hurd, que tenía que ser la versión de Unix de GNU, pero terminó siendo uno de los sistemas operativos más competitivos ke existen en este momento (por debajo de Windows, sí, pero poco a poco va ganando fuerza).

Recuerdo ke cuando Red Hat 9 estaba a todo lo ke daba empecé con dicha distribución, luego con Slackware, pero ninguna de las 2 me convencía debido a ke el soporte para NTFS era nulo (sólo recompilando el kernel lo había, y era muy experimental, nunca lo pude hacer funcionar :S), luego llego Ubuntu, ke aunke hacía un poco más fáciles las cosas, las versiones del 2005 tampoco aguantaban NTFS, pero fue en 2007 ke probé Fedora 6 y me encontré con ntfs-3g, el cuál puede tanto leer como escribir en NTFS, y eso me hizo dar un salto más significante el mundo Linux, pero carecía de configuraciones para la tarjeta de video, y por más ke bajaba los controladores de Ati, no kería funcionar ¬¬, luego llegó Ubuntu 7.04, el cuál simplifica bastante más las cosas todavía ke 5.04, ke fue el ke había probado, ya ke contaba con drivers propietarios (algo todavía muy controvertido a estos días) de Ati ke aguantaban mi X200 ke tenía en akel entonces, synaptic y las actualizaciones automáticas estilo windows (sí, puede ke RH9 tuviera actualizaciones, pero en akel entonces era jodido y no tenía internet para usar yum para bajar paketes).

Ya para no hacer más largo el cuento, lo ke kiero decir es ke a través de estos 17 años Linux ha evolucionado bastante, y las crónicas de mi interacción con Linux son sólo de unos 5-6 años y su evolución ha sido grande en verdad.

And if you're not down with that, I got two words for ya: SUCK IT

miércoles, 14 de mayo de 2008

Mark Shuttleworth pide sincronizarla publicasión de distros GNU/Linux

Mark apunta en su blog que un calendario de lanzamientos conjuntos beneficiaría tanto a usuarios como a distribuidores. "Si dos o tres, Red Hat, Novell y Debian están dispuestos a acordar por adelantado una fecha más cercana (refiriéndose a la próxima LTS) y por lo tanto con versiones sincronizadas de kernel, herramientas de compilación, Gnome y KDE, X y Openoffice, y con un periodo de seis meses y entre 2 y 3 años para las LTS, entonces yo felizmente reajustaré el calendario de Ubuntu". De momento en Debian dicen que la idea les gusta. Más sobre el tema en castellano.

A mí me parece una excelente idea, así no se daría lo ke acabo de mencionar en mi post de la mañana =D

And if you're not down with that, I got two words for ya: SUCK IT

Fedora 9 ya disponible

La distribución de Linux competidora directamente de Ubuntu por fin ha salkido, después de más o menos un mes de retraso de la fecha ke se tenía planeada.
La nueva versión de Fedora incluye lo siguiente:
  • Escritorios Gnome 2.22, KDE 4.0.3 y XFCE 4.4.2
  • PackageKit: gestión y administración de software
  • Compiz Fusion 0.7.2
  • PolicyKit
  • Kernel 2.6.25
  • Firefox 3 Beta
  • OpenOffice.org 2.4
Y bueno, ya ke salieron las distribuciones más conocidas y usadas es hora de compararlas y ver cuál se desempeña mejor en mi PC, ya ke Fedora 7 me daba problemas a la hora de bootear, en la ke tenía ke expulsar la bandeja de m ikemador de DVD para ke pudiera bootear, d elo contrario daba algunos errores y se tardaba como 5 minutos en entrar a la pantalla de boot de Fedora; por eso no bajé el 8, pero ya un año después vamos a ver si ya lo corrigieron (y el colmo es ke es un error conocido, no sólo es con mi mákina. parece ser ke Fedora se pone roñoso).
Por un lado está Ubuntu, ke es la distribución más usada, pero ke no tiene tantas actualizaciones como uno kisiera (si hay una actualización de Kernel durante el ciclo de vida estás de suerte, porke por lo general la guardan para la siguiente versión ke sale dentro de 6 meses), sobre todo en el kernel y drivers gráficos propietarios (cuando salió la versión 7.04 tenía una ATI integrada, así ke no había problema, pero cuando compré la HD2600 es cuando las cosas no fueron bien), y lo malo es ke no todo funciona bien (o al menos así fue la última vez conmigo) cuando usas los drivers oficiales de ATI, incluso usando Envy, ke se supone te instala y configura los drivers de forma ke todo jale bien; pero como digo no fue así, ya ke al kerer correr juegos usando Cedega me daba un error de versiones de Python [?] en Wine eran errores de Direct3D. Por eso espero ke ya hayan actualizado su repositorio de drivers propietarios o ke ahora sí funcionen bien los oficiales de ATI.
Por otro lado está Fedora, ke tiene actualizaciones más constantes y en el repositorio de livna tienen los drivers más nuevos de ATI y Nvidia (claro ke en mi caso me importa ATI... por el momento) y en el repositorio oficial sí llegan a haber más actualizaciones, ya ke incluso los desarrolladores dicen ke Fedora puede aguantar un año, lo cual kiere decir ke no es totalmente necesario actualizar a la versión ke sale dentro de 6 meses, com oocurre con Ubuntu.
Otro motivo por lo ke los gráficos no me funcionen bien podría deberse a los mismos drivers de ATI, ke está bien documentado ke no funcionan dfel todo bien en Linux (hasta hace poco fue ke dieron el soporte para los má snuevos chips gráficos y abandonaron por fin el AIGLX, ke es un renderer ke ya está descontinuado y ke había ke hacer puentes para poder usar Compiz o Beryl)

Yo personalmente preferiría tener Fedora, pero ahora sí ke depende más de la usabilidad más ke nada gráfica lo ke va a decidirlo.

PD: desde ke formatee mi PC hace como 2 meses no tengo Ubuntu porke antes de formatear GDM se puso a darme problemas y por ello es ke no he restaurado el boot dual :P.

Edit: se me había olvidado poner el link de descarga. Akí lo tienen

And if you're not down with that, I got two words for ya: SUCK IT

viernes, 4 de abril de 2008

Posible nuevo competidor para Novell y Red Hat

Sun Microsystems certificará pronto el software de Ubuntu para alguno de sus productos". Así lo anunciaba ayer Terri Molini, un portavoz de Sun, que espera que la certificación se lleve a cabo "muy pronto".. De ser así el mercado de código abierto para servidores tendría un nuevo competidor, pudiéndose medir cara a cara con Red Hat o Novell. Hasta ahora la cuota de mercado en servidores de Ubuntu era insignificante, pero si Sun Microsystems sigue adelante el software de Canonical empezaría a ser compatible con hardware y software de Sun. Fue así como empezó Red Hat que ahora factura 523 millones de dolares al año...

Fuente: Barrapunto

And if you're not down with that, I got two words for ya: SUCK IT

miércoles, 16 de enero de 2008

Fedora no incluirá algunos juegos debido a patentes

Tom "spot" Callaway, de Red Hat, ha anunciado en la lista de juegos de Fedora que, por tema de patentes, dicha distribución no incluirá juegos en los que "los objetos se muevan a lo largo de la pantalla hasta un punto o línea determinado, en que el jugador pulse un botón, tecla o haga click con el ratón y obtenga puntos". En concreto, esto afecta a los juegos del tipo Pydance, StepMania o Frets on Fire.

Puntos menos para Fedora a mi parecer, ya ke aunke se puedan bajar desde la página oficial de dichos juegos, es mucho más cómodo bajarlos desde los repositorios.
Primero no tiene soporte nativo para mp3 y ahora esto, así va a perder más terreno contra Ubuntu :S

And if you're not down with that, I got two words for ya: SUCK IT

domingo, 13 de enero de 2008

Imagen curiosa en Gparted

Gparted es la herramienta de Gnome para modificar particiones, y como siempre he sido usuario con privilegios administrattivos (usando sudo) nunca me he encontrado con esto:



Arma de destrucción masiva? Chale, esto bien se podría usar para deshacernos de los emos, pipopes y reguetoneros (sí, estoy traumado con los videos del anticristo, y ké?)

And if you're not down with that, I got two words for ya: SUCK IT

miércoles, 10 de octubre de 2007

Microsoft contra Linux, round "x" (pongan el número ke gusten xD)

Steve Ballmer, en un evento interno de Microsoft en Inglaterra la semana pasada, ha advertido a los usuarios de Red Hat Linux que tendrán que pagar a su empresa por su propiedad intelectual e industrial. Al parecer, Ballmer también alabó a Novell por "valorar la propiedad intelectual", e insinuó que otros vendedores de open source se verán forzados a hacer acuerdos similares con los dueños de otras patentes. Red Hat ha afirmado repetidas veces que no pagará a Microsoft por sus patentes de software, refiriéndose a esos pagos como un "impuesto a la innovación".

Tan solo digo: "Hazme el frabron cavor". Pinches mamadas -.-

domingo, 23 de septiembre de 2007

Es en verdad Ubuntu tan bueno como lo pintan?

En este momento algunos han de decir "Lusa, de ké hablas?", y bueno, es como dice el título: Ubuntu es tan bueno como dice la gente? Después de trabajar con él un tiempo pienso ke no es así, y les voy a decir por ké lo creo. Claro, ya estoy bien acostumbrado a trabajar con Debian, aparte de ser por Ubuntu, recuerden ke mi Slug tiene Debian etch y tiene bastante tiempo (como 10 meses) ke no trabajo con una distribución basada en Red Hat. Bueno, ahora sí a lo ke voy:

-El soporte de aplicaciones en repositorio en mi opinion es malísimo. Por ké? Como ejemplo: La versión 7.04 de Ubuntu viene con la versión 2.6.15 del Kernel y puedes bajar la 2.6.16, pero hasta ahí llega, la versión actual del Kernel es la 2.6.22 y ok, se puede compilar, pero ké no se supone ke Ubuntu está diseñado para ser de fácil uso para usuarios promedio? Pero! La versión 2.6.22 del Kernel SÍ está precompilada para Ubuntu, nada más ke no está en el repositorio de Feisty (ke es el nombre clave de Ubuntu 7.04), sino en el repositorio de Gutsy (nombre clave de Ubuntu 7.10, aún en desarrollo) y no es un Kernel para desarrollo, ES UN KERNEL NORMAL. Así pasa con MUCHAS otras paketerías, como Gnome, Feisty trae por default la versión 2.18 y NUNCA se actualiza, aún cuando hace unos pocos días salió la versión 2.20, pero sorpresa: también se encuentra en el repositorio de Gutsy. Así pasa con muchos otros paketes (como xserver, ke es necesaria la versión 1.3 para poder usar los nuevos drivers opensource para las Radeon HD, pero tiene la 1.2), y lo ke es el colmo: el día de ayer modifiké el archivo de fuentes de repositorio (/etc/apt/sources.lst) para poder acceder el repositorio de Gutsy (con eso comprobé lo ke dije anteriormente) y al actualizar paketería, aparte de cambiarme la verión de Ubuntu a 7.10, hubo algunos paketes ke NO se pudieron instalar debido a "x" o "y" razón interna; eso me terminó jodiendo el SO, ya ke una librería ke no se pudo instalar es necesaria para la ejecusión de varias aplicasiones (entre ellas Cedega, ke es un emulador de Windows para juegos). Con esto ke pasó me doy cuenta de ke apt (la aplicasión para descarga de paketes desde repositorios de Debian) no es tan bueno como yum (el homónimo de apt en Red Hat), ya ke antes de pasar esto no kería bajar paketes porke dependían de otros ke no mencionaba; ké no se supone ke automáticamente resuelve dependencias? Pues no siempre, así ke tuve ke instalar las dependencias y las dependencias de las dependencias antes de poder instalar los paketes de actualización de Gnome.

Por otra parte, como extra, los drivers propietarios de ATi no soportaban mi nueva Radeon HD 2600 hasta hace 2 semanas, ke salió la versión 8.41 de los mismos, pero los repositorios de Ubuntu no cuentan con los drivers más actualizados, no, tienen la versión 8.29 y siempre ha sido esa versión desde ke Feisty salió a la luz, así ke tienes ke descargarte los drivers desde la página oficial de ATi/AMD para instalarlos, pero la instalación no tan simple como correr la instalación y reiniciar (por lo menos con esta versión de drivers): tienes ke generar los paketes de la distribución específica (creo ke esto se puede obviar, pero es recomendable hacerlo) para lo cual debes bajar ciertas librerías de desarrollo; instalas los drivers y después de eso tienes ke RECOMPILAR parte del Kernel para poder hacerlos funcionar ya ke de lo contrario la pantalla no muentra nada. Siendo un usuario medio-avanzado de Linux, no me cuenta trabajo, pero ké tal si se tratara de un usuario normal, ke sólo usa la PC para trabajar-jugar y no tiene conocimientos avanzados de Linux? Me reservo los comentarios.

En este momento voy a reinstalar Ubuntu y actualizar sólo algunos paketes, como openoffice.org (ke igual acaba de salir versión nueva: la 2.3), Genome y el Kernel e instalar los drivers de video, debido a lo ke dije anteriormente de estar acostumbrado a trabajar con él, pero igual estoy pensando en instalarme Fedora 7 para ver ké pex, a ver si yum hace los mismo panchos (lo cual no creo, porke hasta donde recuerde, en el repositorio de Fedora 6 ponían los paketes actualizados, aún cuando se encontraran trabajando en el desarrollo de Fedora 7, así ke no eran exclusivos).


Conclusión: desde la página de Ubuntu dicen ke se le da soporte a Feisty durante 3 o 5 años, no recuerdo, pero el soporte en paketería ke le dan sólo dura unos cuantos meses, ya ke si kieres los más nuevos, tienes ke actualizar tu versión de Ubuntu, ya sea bajandola de los repositorios o bajando la imagen del disco. y com olo han estado haciendo, 2 versiones de Ubuntu por año no me hacen mucha gracia.

Actualización: Al parecer también salen más o menos cada 6 meses nuevas versiones de Fedora, la diferencia es ke le dan soporte de paketería durante al rededor de 13 meses, así ke puedes no actualizarte a una vfersión inmediata, sino a la ke sigue; dicho de otra manera: si estás en Fedora 7 no es necesario actualizarce a Fedora 8, puedes hacerlo hasta el 9.

viernes, 7 de septiembre de 2007

Los divers de Ati SÍ serán open source

El otro día comentaba sobre el rumor de ke Ati/AMD hiciera sus drivers gráficos para Linux open source, ahora AMD ha hecho oficial el lanzamiento como open source de los drivers para las placas gráficas ATI, cuyo rumor saltó hace unos días. Los mismos estarán disponibles en Internet el 10 de septiembre.

Excelentes noticias, ya ke con esto se podrán aprovechar las capacidades de las tarjetas de video Ati, me atrevo a decir, mejor ke en Windows.
Esto sin duda es un gran golpe para Nvidia también, ya ke sus drivers de Linux siguen siendo propietarios.

Fuente: Barrapunto

miércoles, 5 de septiembre de 2007

Posible cambio de distribución de Linux

Tras lo sucedido después de ke compré mi Radeo HD 2600 pro (los drivers de Linux no la soportan aún) me empecé a replantear un cambio de distribución, primero creyendo ke era el sistema operativo el ke no agarraba la tarjeta y pensaba en reinstalar Ubuntu o cambiar a Fedora, pero luego de ver la verdadera causa del no funcionamiento de mi tarjeta vi ke el repositorio de Ubuntu, e incluso getdeb no tienen su paketería actualizada (como ejemplo: Wine, El repositorio oficial de Ubuntu tiene la versión 0.9.33 para descargar, getdeb tiene la versión 0.9.36 cuando la aplicasión se encuentra en la 0.9.46! también los drivers propietarios de ATI ke tiene el repositorio son una versión muy vieja (claro ke esto es fácil de compensar ya ke no hay ke compilar durante horas, pero ahí está el caso)), y claro, se puede compilar las últimas versiones de los paketes, pero para empezar la compilación la mayoría de las veces toma MUCHO tiempo, además ke existe la posibilidad de ke no kede bien compilado y se tengan fallas o ke ni sikiera funcione.
Por otro lado, Fedora tiene la paketería más actualizada en su repositorio oficial, no al día, verdad? pero sí más actualizada ke la de Ubuntu, además ke existe livna, ke en muchas ocasiones te salva al pellejo por cuestiones como la de ke Fedora NO reproduce mp3 de forma nativa o también ke sacan drivers de ATI y Nvidia con unas pekeñas modificaciones para un mejor funcionamiento en esta distribución.
Aún no he decidido si cambio de distribución o no, voy a esperar a ke ATI sake drivers ke tengan soporte para mi Radeon HD 2600, y ahí veremos.

Y sí, puede ke a nadie le importe, pero es mi blog, no? Así ke puedo poner las tarugadas ke se me ocurra lol.

POsibilidad de ke Ati/AMD abra el código de sus drivers para Linux

Como si no fuera suficiente con la noticia de ke el OOXML fue rechazado, parece ser que tras la compra de ATI por parte de AMD se empiezan a ver los primeros resultados. En primer lugar ATI va a publicar la semana que viene el nuevo driver para Linux de sus tarjetas que, por lo que parece, va a mejorar en mucho el desempeño del anterior driver. Además se rumorea que ATI puede estar pensando en liberar las especificaciones de sus tarjetas y que proporcionaría un controlador libre con soporte 2D y con las funciones básicas para que el soporte de 3D lo cree la comunidad siguiendo ATI con su driver privativo. Si estas 2 noticias se hacen realidad, Linux y el resto de sistemas operativos libres avanzarán en un campo que es especialmente importante en estos momentos.

Parece ke por fin voy a poder usar mi HD 2600 en Ubuntu/Fedora =')
Lo de Fedora lo digo porke estoy pensando en tal vez cambiar Ubuntu por éste.

Fuente: Barrapunto