KEMBAR78
Geek Lynx: Documental
Mostrando entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de abril de 2011

Hermanos y enemigos: Divac y Petrovic


Aprovechando que ahora vienen unos días de esparcimiento y ocio (para algunos afortunados) he decidido publicar este post.

Hace ya casi 20 años del comienzo de la guerra de los Balcanes. Algunos ya ni se acuerdan y otros nunca supieron lo que fue. En mi caso es el primer recuerdo de una guerra que tengo, además una guerra cercana. Cuando era enano me acuerdo de mirar un mapa y ver que donde sucedía todo aquello que salía en la televisión ocurría cerca de Italia... e Italia estaba cerca de mi país. Eso fue todo lo que asocié cuando tenía apenas 10 años. Pero lo cierto es que por desgracia aquel conflicto fue mucho más que eso. Una guerra civil en Europa a finales del siglo XX, una guerra étnica entre amigos, entre "hermanos".

El documental que hoy os dejo muestra eso, cómo afecto esta guerra a múltiples bandas entre dos "hermanos": Vlade Divac y Drazen Petrovic, dos de los mejores jugadores europeos de baloncesto de la historia. Del primero si que tengo recuerdos de ficharle en el PcBasket pero del segundo jamás había escuchado hablar. Mi desconocimiento, en parte, era justificado. Un accidente de tráfico acabó con la carrera y la vida de este espectacular jugador croata.

No quiero decir mucho más, el documental ya es lo suficientemente extenso como para aburrir más con mis palabras, jeje. Tiene algún momento moñas e incluso parcial, pero creo que la visión de todo lo ocurrido es bastante buena. Espero que lo disfrutéis tanto como yo.







Y para los que han visto el entero el documental de regalo un vídeo con algunas genialidades de Michael Jordan y Drazen Petrovic en la final de los JJOO de Barcelona '92.



sábado, 19 de marzo de 2011

Sensaciones Primer Cineforum ISF-EUITI


Desde hace años el mundo de la cooperación me ha hecho tilín, pero como la carrera es un pozo sin fondo de energías e ilusiones lo he ido dejando ahí parado. Sin embargo a finales del pasado año me dio la neura y me cansé de dejar planes a un lado aprovechando que se creaba un grupo de Ingeniería sin Fronteras (ISF) en mi escuela.

Para ser sinceros, en un primer momento no pensé que fuéramos a ser capaces de organizar nada ni mover a gente (yo el primero), pero esta semana realizamos nuestro primer Cineforum. Asistieron unas quince personas, que tratándose de mi escuela, es todo un logro (el botellón por la fiesta de la escuela estaba reuniendo a un centenar o algo más en el mismo momento). Y la verdad es que no pude salir con mejor sabor de boca de la experiencia y sobre todo con las pilas cargadas para realizar más actividades.

La proyección que elegimos para la primera sesión fue
R.D. Congo. Minerales de guerra,
un fantástico documental sobre la realidad congoleña. No quiero decir mucho más del documental, creo que es mejor que cada uno lo vea en un rato libre y saque sus propias conclusiones. No consigo insertar el vídeo así que os dejo el link a RTVE para que lo podáis ver.
Y también quería agradecer a Santiago Izco (obviamente no se enterará, pero yo se lo agradezco) su participación en el Cineforum de cuatro "colgaos" de una escuela de ingeniería con poca, por no decir ninguna, sensibilidad social. Consiguió que todos nos los que estábamos en el auditorio, cuando llegamos a nuestras casas nos pusiéramos a buscar información sobre el tema.

¡Ahora a preparar el segundo Cineforum!

martes, 11 de enero de 2011

El drama de la obsolescencia programada


La gran parte de los post de este blog son musicales o de chorradinas que me encuentro y me encuentran por la red. Pero hay unas pocas que son algo más personales, que van un poco más allá y ésta de hoy es una de ellas.

Días atrás, en Asuntos Propios, con Toni Garrido (pero sin Toni Garrido) entrevistaron a los creadores del documental que cuelgo líneas abajo. La verdad es que sólo pude escuchar el final, pero la temática me enganchó mucho, esencialmente porque nunca había escuchado el término "obsolescencia programada" (aunque sabía que algo así existía). El caso es que cuando llegué a casa me puse a buscar por internet. Un par de días más tarde echaron el documental Comprar, tirar, comprar en La 2, y lo que es mejor, en menos de 24 horas ya estaba colgado en la web.

Es uno de los mejores documentales que he visto últimamente. Muchos pensaréis que con lo "especialito" que soy veo documentales a raudales pero no es así, jeje. Alguno cae y como digo, este me ha parecido especialmente bueno. Dura un poquillo más de 3/4 de hora, lo que es un capítulo de cualquier serie a la que estéis enganchados. Os recomiendo que dejéis el capitulo que teníais pensado ver hoy y lo apartéis a un lado para disfrutar de este documental. Me parece esencial hoy en día que se hagan y se vean vídeos como éste.

No me enrollo más que sé de algunos que cuando ven mucha letra no leen la entrada (y no miro a nadie) :D