![]() |
Como podéis ver, es exactamente el mismo modelo de disco duro pero con una diferencia entre el maestro y el esclavo de 21,03€. Según se aprobó, el canon para los discos duros es de 12€ + IVA (13,92€) y éste no se aplica a los llamados discos duros maestros (los que vienen de fábrica instalados en el ordenador). Llamé por teléfono a PcBox y pregunté si podía comprar 2 discos duros maestros para pagar menos por ellos y la respuesta del dependiente fue: "Sí, no hay problema, siempre que me compres los dos ordenador completos. Sino, te los tengo que cobrar a precio de disco esclavo". Además, me parece que PcBox quiere hacer más negocio con los discos duros porque en lugar de subirles el precio 13,92€ se lo ha subido 21,03€ y supongo que la diferencia se la quedan ellos.
Obviamente pagar por algo que cuesta 55€ casi 14€ más (¡¡un 25% del precio!!) para que Ramoncín, Tedy y demás gente de esa calaña sigan viviendo del cuento, no me parecía normal, así que busqué otras alternativas. Hablando con algunos compañeros y buscando un poco se pueden encontrar tiendas en la red donde todavía venden discos duros sin canon. Además, pude hacer la reserva por teléfono y acercarme a recoger el disco en mano pagando sólo el coste del disco. En mi caso cada disco costó 57,5€ y en total me gasté 115€ frente a los 155€ que me habría gastado en PcBox. Así que ya sabéis, si queréis ampliar el hardware buscad un poco puesto que os podéis ahorrar una buena cantidad de euros que no van a la saca de los de siempre...
