KEMBAR78
Blog de Iván López: Starwars
Mostrando entradas con la etiqueta Starwars. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Starwars. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de agosto de 2005

El sable laser



   Esta mañana me he enterado de que han subastado en ebay el sable láser que utilizó Luke Skywalker en StarWars. La verdad es que es una lástima no haber tenido los 170.000$ en los que ha terminado la subasta para haberlo comprado.

   Todo fan de la saga que se precie siempre ha deseado uno. Quien no ha cogido un paraguas, escoba, palo,... y ha hecho ruidos como si tuviera un sable láser en las manos?. De todas formas, supongo que el que lo ha comprado se llevará una gran decepción al saber que no funciona y que sólo es simple tubo de cromo con el puño de goma ;-). Eso sí, es el tubo de cromo con puño de goma más famoso de todos los tiempos.

   En fin, que a ver cuando sale la tecnología necesaria para poder construir uno de estos de verdad y poder ir abriendo las puertas como Qui-Gon Jinn en el Episodio I.

lunes, 11 de julio de 2005

Star wars Revelations

   Todo lo que los fanáticos de Star Wars estabamos esperando y deseábamos. Un grupo de amigos han creado una peli de Star Wars llamada Revelations que se desarrolla entre el episodio 3 y el 4. Se puede encontrar toda la información en su página web.
   Aunque todavía no he tenido tiempo de ver la película, mirando un poco por encima he comprobado que los efectos especiales son impresionantes y no tienen nada que envidiar a muchas películas comerciales.
   Desde la web puedes encontrar mucha información sobre la película y también sitios para descargarla puesto que la película es totalmente libre. Hay dos versiones de unos 240 Mb en formato Windows Media y Quicktime con los 45 minutos de la película. También hay una edición especial en DVD de unos 3 Gbytes con información adicional como comentarios del director, extras,... La única pega es que está en inglés y a los que no dominamos el idioma de Shakespeare nos va a costar mucho seguirla. Pero ya no es problema porque podemos descargar los subtítulos en inglés y en español. Luego recomprimimos la peli del formato QuickTime (.mov) a mpg y le añadimos los subtítulos en español. Grabamos el VCD y lo vemos cómodamente sentados en nuestro sofá.