Una vez conectados a la consola, introducimos nuestro usuario y password y accedemos a la ventana principal en la que podemos ver el estado del servidor.
![]() |
Podemos encender el servidor en remoto y desde la consola virtual ver todo el proceso de arranque.
![]() | ![]() |
La única pega es que por defecto la consola sólo muestra la información en modo texto y para mostrar gráficos es necesario pasar por caja y comprar una licencia avanzada. No obstante en la web de HP se puede descargar una versión de prueba de 60 días. Así, una vez activada podemos ver el arranque gráfico e interactuar con el servidor.
![]() | ![]() |
Esto no me ocurre con el servidor que tengo instalado con VMware ESX puesto que nuestro sistema operativo favorito arranca en modo texto.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
No conocía esta gran utilidad que proporcinan los servidores pero me parece realmente útil cuando tenemos muchos en un CPD y ocurre un problema con alguno. Cómodamente sentados en nuestro sitio podemos reiniciar la máquina y comprobar el arranque para ver cual es el fallo. Para nuestros PCs de casa siempre tendremos la opción de utilizar un cable null modem con Linux.